Ruta senderista invernal por el corazón del Valle de la Fuenfría

Descarga la ruta aquí
- Distancia: 11,700 Km
- Tiempo: 4 horas (con paradas)
- Desnivel positivo: 665 m
- Velocidad media: 3,5 km/h
Nuestra ruta comienza mas abajo de los aparcamientos oficiales en Las Dehesas de Cercedilla, ya que al haber nevado copiosamente la noche anterior, no nos permitían acceder en coche hasta la zona de parking. En condiciones normales, se puede dejar el coche en el aparcamiento de Majavilán o en cualquiera de las zonas habilitadas (acortando así un poco la ruta).
En este tipo de rutas invernales debemos consultar siempre con anterioridad la previsión meteorológica, llevar calzado impermeable, móvil cargado y batería auxiliar (cuidado con los móviles y sus baterías con el frío extremo), ropa de abrigo, alguna muda y/o equipo extra si fuera necesario (polainas, crampones, raquetas, etc.).
Dejamos el coche a la altura del restaurante Los Frutales (en la carretera que sube a Las Dehesas) y comenzamos a andar por la acera habilitada junto a la carretera hasta llegar al Centro de Visitantes del Valle de la Fuenfría. Si no conocéis la zona, aquí os darán información sobre el entorno y rutas disponibles (descarga folleto aquí)
https://www.parquenacionalsierraguadarrama.es/es/visita/contacto-cv/cv-fuenfria
En el Centro de Interpretación cogemos un sendero de subida que nos deja en el Hospital de la Fuenfría. Rodeamos el hospital para coger un nuevo sendero que nos conecta con el Camino Viejo de Segovia.

Ya en el Camino Viejo de Segovia, solo tenemos que preocuparnos de no meter el pie en alguno de los arroyos que debemos cruzar, pues el camino nos lleva directamente hasta el Puerto de la Fuenfría.
Al existir gran cantidad de nieve, el ritmo se ralentiza pero a cambio nos brinda un paisaje extraordinario a nuestro alrededor.


Solo debemos tener la precaución de seguir por el sendero adecuado en un par de cruces. Para no equivocarnos debemos seguir el track de la ruta o las señales amarillas y blancas de PR (pequeño recorrido); ya que el Camino Viejo de Segovia es el PR-M-30.

Cuando nos aproximamos al final de la subida, nos cruzamos con la Vía XXIV, Vía de Antonino o Calzada Romana. Un poco mas arriba llegamos por fin al Puerto de la Fuenfría.

Ya en el puerto, no podemos parar mucho tiempo debido a las inclemencias del tiempo; pero en condiciones normales es un sitio perfecto para parar comer un poco, refrescarnos y descansar en sus praderas. Si necesitamos reponer agua, un poco mas adelante (200 metros) por un sendero que sale a la derecha tenemos la Fuente de la Fuenfría.

Comenzamos la bajada por la Carretera de la República, una pista forestal con mucha historia, que nos hace perder altura poco a poco. Seguimos por ella hasta encontrarnos a mano izquierda con la fuente de Antón Ruiz, donde protegidos un poco del frio aprovechamos para prepararnos un bocadillo y tirarnos unas bolas de nieve.

Para no ir tan expuestos por la Carretera de República, desde la fuente tomamos un sendero que sale a la derecha que nos conectará con la calzada romana; la cual nos llevará directamente de bajada entre el pinar hasta el puente del descalzo (donde podemos encontrar la fuente de la Salud), el aparcamiento de Majavilán (donde tenemos la fuente de Majavilán) y el aparcamiento junto a Casa Cirilo (donde tenemos unas praderas para descansar junto a la fuente de la Teja).
Nosotros decidimos terminar la ruta tomándonos un caldo (y alguna cosa mas) para calentar manos, cuerpo y alma en el restaurante Casa Cirilo.